viernes, 29 de julio de 2011

TechWave 2011 ofrece un 250% más de sesiones de PowerBuilder

El 12-16 de septiembre se celebra en las vegas el TechWave 2011. En este evento Sybase realiza sesiones de divulgación de sus productos. Este año las sesiones de PowerBuilder han crecido un 250%. Un buen síntoma que da a entender que la plataforma no está precisamente muerta ni en camino de estarlo.




Adicionalmente este año se celebra el 20 aniversario de PowerBuilder (que se dice pronto). Yo no hace tantos años que lo conozco (creo que lo vengo usando desde la versión 4 allá por el año 1994). Aunque ahora que lo pienso, ya han transcurrido 17 años (tiempo, ¡vuelve a mí!).

Para los próximos años confío en que el equipo de PowerBuilder retome el buen camino y recupe el tiempo perdido hasta ahora. Desde mi punto de vista la evolución desde la versión 4-5 hasta las 10-11 ha sido muy leve, más si lo comparamos con la evolución de otras plataformas como Java o .Net.

Por desgracia, los desarrolladores de PowerBuilder hemos pasado de trabajar con la mejor herramienta 4GL del mercado a estar preguntándonos (o respondiendo a los que nos lo preguntan) hasta cuándo habrá PowerBuilder o por qué hay que seguir trabajando con PowerBuilder habiendo alternativas (supuestamente) mejores.

A día de hoy sigo pensando que PowerBuilder es una muy buena herramienta para el desarrollo de aplicaciones orientadas a datos. Cierto es que le hecho en falta muchos elementos existentes en .Net. Pero también es cierto que su sencillez y la potencia de los DataWindow le permiten desarrollar aplicaciones a una velocidad difícil de conseguir con otros sistemas más modernos.

Ahora falta hacer un "pequeño" esfuerzo e incluir LINQ en la siguiente versión del producto (si no lo habéis probado ya tardáis). Veremos entonces quién echa en falta .Net o Java para programa aplicaciones orientadas a datos.

Mientras tanto seguiré desarrollando con PowerBuilder 11.5, vigilaré muy de cerca PowerBuilder 12.5 .Net y me dejaré seducir por otras herramientas (Visual Studio 2010) y lenguajes (C#), pero eso sí, sin renunciar nunca a mi querido PowerBuilder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario