Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de junio de 2012

Cómo instalar IIS en Windows 7

Otros de los requisitos (opcionales) de instalación que tiene PowerBuilder 12.5 es que tengas instalado IIS en tu equipo. Por defecto en Windows 7 el servicio IIS no viene instalado. Para hacerlo accede al panel de control - programas - activar o desactivar características de Windows y activa las casillas que tengan que ver con IIS. No olvides activar las opciones relativas a ASP .NET y la seguridad de aplicaciones Web.

Microsoft Windows SDK for Windows 7 and .NET Framework 4 (ISO)

La instalación de PowerBuilder 12.5 implica entre otras cosas que instales el SDK de .Net FrameWork 4.0. Puedes descargar el software desde este link.

viernes, 15 de junio de 2012

Evaluación de 90 días de Windows 7 Enterprise

En esta página de Microsoft podéis descargar la versión de evaluación de 90 días de Windows 7 Enterprise, tanto la versión de 32 bits como la de 64. Te puede resultar muy útil para instalar en máquinas virtuales en las que únicamente necesitas unos días o semanas para probar compatibilidad con alguna aplicación.

martes, 29 de mayo de 2012

Abrir ventana de comandos aquí y copiar como ruta de acceso

Por casualidad he descubierto un par de funcionalidades del explorador de archivos de Windows 7 (no sé si propias del SP1 o ya estaban en la versión original) que nos pueden facilitar la vida:

  • Copiar como ruta de acceso
  • Abrir ventana de comandos aquí

miércoles, 11 de enero de 2012

Cómo grabar un ISO en CD/DVD de forma nativa en Windows 7

Leyendo el blog de José Manuel Alarcón Aguín he leído una entrada en la que indica cómo grabar una ISO a CD/DVD de forma nativa desde Windows 7 sin necesidad de utilizar una aplicación de terceros. Os paso los pasos a seguir:

jueves, 29 de septiembre de 2011

ipconfig /flushdns

Una de las incidencias que hemos resuelto hoy tenía que ver con un equipo que no conectaba a un Servicio Web de la Intranet. El equipo estaba dentro de dominio y accedía al resto de servicios sin aparente problema.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Gestión de usuarios mediante línea de comandos

Desde la línea de comandos de Windows podemos realizar diferentes gestiones que tienen que ver con la gestión de usuarios del dominio. Para algunas instrucciones requieres permisos de administrador de red.

martes, 2 de agosto de 2011

Shutdown

Hay veces en las que el sistema operativo no responde a las peticiones de apagado que le manda el usuario desde el botón de inicio y no queremos forzar un apagado utilizando el botón de apagado físico.

Muchas veces la solución es tan simple como abrir una ventana de comandos y ejecutar la siguiente instrucción:

shutdown -r -m \\nombre_de_la_maquina -t 00 -f

A mí me ha funcionado en muchos casos en los que el sistema no respondía a mis peticiones de apagado. Así he podido apagar la máquina de una forma ordenada minimizando la posibilidad de perder datos.

miércoles, 20 de julio de 2011

Cómo saber el nombre de un equipo conociendo su IP

En más de una ocasión he necesitado conocer el nombre que tenía asignado un equipo conociendo su IP. Casos por ejemplo en los que se guarda en el log que el equipo con IP xxx.xxx.xx.xx ha generado un error y posiblemente conociendo el nombre del equipo podríamos llegar a conocer el usuario asociado.

jueves, 14 de julio de 2011

Cómo desactivar el Control de Cuentas de Usuario de Windows 7 (y Windows Vista)

Windows Vista introdujo una funcionalidad para intentar evitar que se instalasen componentes en el sistema sin consentimiento del usuario. Este control puede ser interesante para usuarios que no tienen muchos conocimientos, pero para los que nos dedicamos al desarrollo y necesitamos trastear continuamente con nuestra máquina se convierte en algo molesto.