Hoy tocaba pelearse con montar un entorno de desarrollo en el que poder modificar tranquilamente los sitios de MOSS 2007 que tenemos en producción. En realidad el servidor y los sitios ya estaban montados, pero con algunas problemas en la operativa que impedían hacer uso del entorno.
Tal como se había configurado el servidor y los sitios, lo que se había hecho eran desplegar los sitios de producción en el servidor de desarrollo y modificar el IIS para que aceptase las peticiones al puerto 80 con los mismos nombres de DNS utilizados en producción. Para que el invento funcionase, se tenía que modificar el archivo hosts de la máquina de desarrollo para re-direccionar las consultas de la máquina de producción a la de desarrollo.
Sin entrar a discutir si esta es la mejor forma de montar un entorno de desarrollo para sitios en SharePoint 2007, he modificado la configuración para hacer que no haya que modificar el archivo de hosts. Para ello simplemente he modificado la configuración del IIS asignando a cada aplicación un puerto diferente al 80. Así podía acceder a cada sitio sin problemas, tanto dentro como fuera de esa máquina.
Hasta aquí nada nuevo.
El problema: que los sitios utilizan WebParts con llamadas a otros sitios. Y las URLs de los sitios están configurados con rutas fijas apuntando al servidor de producción. De este modo, al intentar acceder a un sitio con un WebPart apuntando a una lista en un servidor externo el sistema arrojaba esta excepción:
El elemento Web "" parece estar causando un problema. No se encontró la aplicación Web en http://. Compruebe que escribió la dirección URL correctamente. Si la dirección URL da servicio al contenido existente, puede que el administrador del sistema necesite agregar una nueva asignación de solicitud de dirección URL a la aplicación deseada.
Así que, o volvía a la configuración anterior y modificaba el fichero hosts o buscaba otra alternativa. Y gracias a mi compañero di con una solución bien sencilla: utilizar las asignaciones de acceso alternativas, opción de menú existente en el formulario de administración del servidor en la pestaña de operaciones.
Lo único que he tenido que hacer es añadir para cada sitio las dos opciones de acceso posibles:
http://nombre_equipo_desarrollo:puerto
http://nombre_equipo_producción
De esta manera las peticiones del WebPart a la máquina de producción se redirigen automáticamente a la máquina de desarrollo, con lo que los sitios funcionan perfectamente. Ahora ya no tengo problemas con la autenticación/autorización (anteriormente sí) ni necesito modificar el archivos de hosts y puedo trabajar desde la propia máquina o acceder desde mi equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario