Si habéis utilizado hasta ahora el control de código fuente del TFS (Team Foundation Server) para gestionar los cambios de código en vuestras aplicaciones de PowerBuilder, os interesará el siguiente enlace en el que se os explica cómo utilizar TFS como proveedor SCC (Source Code Control) para PowerBuilder 12.5 .Net.
http://shilts.org/wordpress/reedtech/2011/02/03/powerbuilder-net-scc-with-tfs/
Los pasos a seguir para configurar vuestro proyecto en PowerBuilder para que conecte con TFS lo tenéis explicado en detalle en el siguiente PDF (accesible también desde la página anterior):
http://shilts.org/wordpress/reedtech/files/2011/02/PB125_SCC_Overview_TFS.pdf
Esperemos que la integración entre PowerBuilder 12.5 .Net y TFS sea más robusta que en las versiones anteriores (confiamos en que así sea, en parte porque se ha dejado de trabajar con librerías (PBLs) para pasar a trabajar con archivos contenidos en directorios; lo que antes teníamos en una PBL pasamos a tenerlo en un directorio; esto debería facilitar el proceso de sincronización, pero como digo, debería...).
No hay comentarios:
Publicar un comentario