sábado, 11 de junio de 2011

PowerBuilder 12.5 .Net y Visual Studio 2010 Shell

Una de las novedades de PowerBuilder 12.5 .Net es que utiliza el Shell de Visual Studio 2010.


Aparte del evidente cambio estético, el nuevo IDE le ha sentado de maravilla a PowerBuilder. Las ventanas de código, layouts, explorador de soluciones... todas pueden visualizarse según más nos convenga, ya sea en modo pestaña, acopladas, oculta hasta que pasemos el ratón por encima de ella, etc.

Además hay que recordar que el IDE de Visual Studio 2010 tiene un soporte para múltiple monitores mejorado respecto a la versión 2008 (menos flexible en este sentido).

El IDE de Visual Studio 2010 hace uso de WPF (otro cambio respecto a la versión 2008). Aunque este nuevo marco de trabajo tiene muchas más posibilidades se nota un poco que supone un coste extra de proceso al equipo. Para aquellos que vayáis justos de potencia tendréis que tenerlo en cuenta.

En definitiva, que el nuevo IDE le ha sentado muy bien a PowerBuilder: el editor de código es muy completo, las opciones para movernos directamente a la definición de las funciones y clases nos facilitan el trabajo (¡por fin!), podemos buscar y reemplazar cualquier texto en toda la aplicación (¡otro por fin!), el intellisense funciona de forma "más inteligente" que en versiones anteriores (a veces era un poco "malévolo") y otras mejoras que en su conjunto hacen de PowerBuilder 12.5 .Net la versión "más moderna" de PowerBuilder (al menos en cuanto a entorno de desarrollo se refiere).

Con todo lo dicho no me digas que no estás deseando probar la nueva versión... ;-)

No hay comentarios:

Publicar un comentario