sábado, 11 de junio de 2011

Windows Phone 7: opiniones positivas I

En uno de mis primeros post expliqué cuál fue la toma de contacto con mi nuevo Windows Phone 7. Tras dicha lectura y sin ningún post posterior puede dar la sensación (equivocada) de que estoy descontento con mi nuevo terminal. Y es que aunque el primer día lo pensé (no os voy a engañar), he de confesaros de que ahora mismo (2 semanas después) estoy totalmente encantado.

La intención de este blog es explicar en parte los motivos por los que creo que este móvil de minorías (de momento) y con mala reputación (injusta de las versiones que le preceden), creo que puede llegar a ser un referente en cuanto a sistemas móviles de telefonía, mejorando en algunos aspectos a sus rivales iPhone y Android.

Como en siguientes post espero entrar en detalle de todas (o parte) de las opciones de este móvil, os resumo a continuación los motivos por los que estoy tan contento con este terminal:

- La integración con Exchange es total-magnífica-exquisita, tanto los mensajes, como los contactos como la agenda. El funcionamiento bidireccional es perfecto (al menos de momento no he tenido ningún problema).

- La integración con Windows Live y gMail también es buena (también bidireccional en los dos casos).

- La integración con Facebook es una parte principal del teléfono. No es una aplicación aparte a la que tienes que conectarte cada vez que quieres acceder. El contenido de Facebook en este caso siempre está disponible a un solo clic.

- La gestión de contactos desde mi punto de vista es brutal. En un mismo formulario de contactos tienes los contactos de la SIM, de Exchange, de Windows Live, de gMail y de Facebook. El sistema permite agrupar en una única entrada varios registros, esto permite que contactos que tenemos en varios sistemas ocupen un único registro de la lista de contactos sumando todos sus campos en una única ficha.

Además, como la sincronización es bidireccional (pequeña excepción en el caso de facebook), puedes aprovechar para hacer limpieza de contactos sin importarte dónde los tienes guardados (si es de Exchange u otro sistema). La gestión de contactos hace transparente al usuario el origen de ese contacto (ya os digo que para mí este planteamiento es realmente útil). Ah! Y por supuesto en el alta de un contacto debes decidir en qué sistema hacerlo (Exchange, gMail, etc).

-Lo anterior deriva en que desde la lista de contactos puedes hacer la mayor parte de operaciones: llamar por teléfono, enviar un sms, enviar un correo a través de Exchange o gMail, interaccionar con Facebook. Y esto ahora. Ya sabéis que en las nuevas versiones las capacidades de integración van a más (twiter, chat, messenger).

- El sistema permite conectarte a xBox Live, ver si hay algún amigo conectado e intercambiar mensajes. No es una opción muy importante pero os aseguro que yo la uso (así sabes cuándo tienes a un amigo dispuesto a retarte a un Fifa).

- La interfaz en general es clara, se desliza muy muy muy bien, el teclado funciona a las mil maravillas (adiós pesadilla de versiones anteriores), ya no hay problemas de colgar sin querer, o rellamar sin querer o cualquier otro tipo de acción sin querer (otro fallo de versiones anteriores).

- La configuración del teléfono y de las cuentas de correo (incluida Exchange) es muy sencilla (y no suele dar problemas).

- Las conexiones funcionan muy bien, tanto datos móviles, como wifi como bluetooth. Y por lo que he probado (aunque no del todo) por fin funciona (de verdad) el impedir mediante configuración que el teléfono se conecte a datos si tú no quieres (¡por fin! En versiones anteriores yo no fui capaz de conseguirlo).

Y no sigo que esto de breve tiene poco. En definitiva, si has llegado a este post con la duda de si Windows Phone 7 es tu móvil, yo no voy a decirte rotundamente que sí (hay carencias que en otros post explicaré), pero si buscas un smartphone que funcione fino, sin problemas, con buena integración de correo y facebook, con un buen navegador de Internet, un sencillo-moderno-elegante diseño... pues este es tu móvil. Y si eres programador y estás pensando hacer algún desarrollo para móviles, entonces no te lo pienses (meter el FrameWork .Net en el dispositivo brinda muchísimas posibilidades).

Con esto no quiero decir que sea un sistema mejor que iPhone o Android. Estos sistemas la verdad es que realmente van muy bien. Pero en Windows Phone encontrarás cosas que no tienen estos sistemas (algunas explicadas anteriormente).

No hay comentarios:

Publicar un comentario