Os enumero los puntos expuestos en el artículo:
- Soporte para Windows 7
- Mejoras en el cliente de Servicios Web (propiedades, funciones)
- Mejoras del IDE en la gestión de los controles RichTextEdit, DataWidow y gestión de la Base de Datos
- Mejoras en el Editor de Código (gracias al Shell de Visual Studio)
- Target para aplicaciones Windows Presentation Foundation (WPF)
- WPF DataWindows
- "Skinning" (plantillas de estilos visuales) en las aplicaciones
- Servicios Windows Communication Foundation (WCF)
- Fin de las librerías PBLs
- Posibilidad de grabar un objeto con errores de compilación
- Soporte para añadir Add-Ins en el IDE
- Mejor soporte para Arrays
- Estilos adiciones para DataWindow tipo Graph
- DataWindow Graph Tooltips
- DataWindow Graph Palettes
- Interfaces
- Herencia de clases .Net
- Constructores con parámetros
- Propiedades
- Operadores de Bit
- Enumeraciones definidas por el usuario
- Delegados
- Genéricos
- Soporte para controles .Net de terceros
Acceded a la página original para leer el detalle (os lo recomiendo).
Desde mi punto de vista, las mejoras son lo suficientemente importantes para considerar el migrar a la versión 12 de PowerBuilder. El problema que yo veo para hacer uso de estas mejoras, es que implica migrar a un target en .Net y aunque el proceso es semi-asistido, la aplicación resultante requiere de modificaciones para obtener la misma funcionalidad que teníamos al principio.
Y a ver cómo convences al cliente que merece la pena dedicar tal tiempo para que luego la aplicación resultante la vea exactamente igual a la anterior. Convéncele de que todo el proceso ha merecido la pena.
Desde mi punto de vista es evidente (sobretodo a largo plazo), pero no es a mí a quien hay que convencer. =)
Hola amigo, te comento que deseo trabajar PB 12.5 con WPF. Dime que tan bueno eso, es conveniente, y de dónde bajo información para desarrollar wpf en powerbuilder.
ResponderEliminarGracias.... Saludos....
Hola Fabio,
ResponderEliminarEn breves espero publicar una entrada con la primera impresión que me ha causado PB 12.5 .Net. Indicaré (desde mi punto de vista) los que son los puntos fuertes y las pegas que le veo.
Si estás interesado en trabajar con esta versión, te recomiendo que busques literatura sobre .Net FrameWork y WPF. Puedes encontrar bastante por la red. En otra entrada añadiré un link donde podéis acceder a PDFs gratuitos de Microsoft para haceros en la materia.
Saludos,
estoy probando el 12.5 y me parece una total decepcion. no funciona bien en firefox ni tampoco en chrome.
ResponderEliminarporque se demora demasiado en levantar?
solo con internet explorer funcionan los eventos.
que pena, por lo pronto seguiremos optando por powerbuilder 6.5 + Escritorio remoto.
:/
alguna sugerencia o sitio que pueda ayudarme?
gracias!
blasman77@gmail.com